viernes, 14 de febrero de 2025

Vídeo del Diálogo con Pablo Robles

Estimado compañero,

Recientemente anunciamos un Diálogo con el abogado fiscalista Pablo Robles Álvarez. que ha publicado el libro Introducción a la Contabilidad Financiera para Opositores

Ha sido un dialogo muy interesante donde hemos podido conocer más al compañero y su obra. Al final no pudimos celebrarlo el día que teníamos acordado y tuvo que ser un diálogo un poco menos participativo pero igual de interesante.

sábado, 25 de enero de 2025

Libro Introducción a la contabilidad financiera para opositores


Estimado compañero,

Recientemente ha llegado a mis manos el libro Introducción a la Contabilidad Financiera para Opositores y sencillamente me ha volado la cabeza, la formula innovadora que ha utilizado el autor me ha dejado fascinado. Se lee casi como una historieta más que como un libro de casos de contabilidad.

Quise conocer al autor y ahora tenemos la oportunidad de entrevistarlo como parte de los diálogos de la asociación Grupo 15 a Pablo Robles Álvarez

Pablo Robles es licenciado en Derecho y ADE, ejerce como abogado fiscalista en Alignum Abogados y Economistas; Pablo es Profesor asociado de la Universidad de Comillas y prepara opositores a través de su academia Robles Academia.

lunes, 22 de mayo de 2023

Vídeo Dialogo con David Vega Gestión de Calidad

 

 

Estimado compañero,

Recientemente anunciamos un Diálogo con nuestro compañero David García Vega (ROAC 21376), sobre un tema que nos preocupa a todos as nuevas normas de gestión de la calidad (NIGC1-ES, NIGC2-ES, NIA-ES 2020 revisada). 

Si no pudiste acudir en directo, te dejamos este vídeo con lo que tratamos durante el Diálogo.

Recibe un cordial saludo.

viernes, 12 de mayo de 2023

Diálogo con David García sobre las nuevas normas de Gestión de la Calidad

 

Estimado compañero,

Una de las novedades con la que los auditores han tenido que lidiar en este 2023 son las nuevas normas de gestión de la calidad (NIGC1-ES, NIGC2-ES, NIA-ES 2020 revisada). Por eso tendremos un diálogo con nuestro compañero auditor David García Vega (ROAC 21376) a quien probablemente hayas podido ver en tu colegio profesional tratando estos temas.

Adicionalmente nuestro compañero David colaborará con el simulacro que realizará Ignacio Aguilar Jara (ROAC 22129) como parte de la preparación al ROAC, aportando su experiencia y sus conocimientos en los procesos internos de la auditoría.

Si te interesa puedes conectar a través de este enlace a la sesión, el próximo Lunes 22 de mayo a las 19:00


Recibe un cordial saludo.

martes, 11 de abril de 2023

Diálogo sobre la experiencia en el examen de acceso al ROAC

Estimado compañero,

En noviembre de 2022  tuvimos un diálogo sobre la preparación del examen de acceso al ROAC que desde la Asociación creemos que puede ser interesante para aquellas personas que se presenten a la próxima convocatoria cuya convocatoria ya está sólo a la espera de su ratificación por la Abogacía del Estado y que no sepan muy bien como afrontarlo.

Muchas personas comienzan ahora la preparación del examen ROAC y tienen diferentes dudas sobre como afrontarla.  Por este motivo, desde la Asociación Grupo 15 hemos organizado una conferencia con Dayerlyng Alemán (ROAC 24381) y Carlos González (ROAC 23559), para que nos cuenten su experiencia en el examen.

lunes, 10 de abril de 2023

Dialogo con el auditor Mario Ballesteros sobre el Caso Credit Suisse

Estimado Lector,

Si no pudiste conectarte a la sesión del 31 de marzo sobre Credit Suisse, te dejo aquí el vídeo con la dialogo que tuvimos con Mario Ballesteros.

Mario Ballesteros es CPA por el colegio de contadores públicos de Virginia en los Estados Unidos, es auditor inscrito en el ROAC y en la actualidad es Director de auditoría en PwC.

Recibe un cordial saludo.

sábado, 18 de marzo de 2023

Caso Credit Suisse entendiendo el control interno

Estimado compañero,

Recientemente la publicación de la noticia de que Credit Suisse encuentra "debilidades significativas" en los controles de la información financiera ha causado una gran polémica. La normativa Suiza, como pasa con la estadounidense exige una serie de requerimientos sobre el control interno que son complicadas de entender.

Para ayudarnos a entender mejor esta polémica y los requisitos sobre el control interno en estas jurisdicciones vendrá a ayudarnos Mario Ballesteros.

Mario Ballesteros es CPA por el colegio de contadores públicos de Virginia en los Estados Unidos, es auditor inscrito en el ROAC y en la actualidad es Director de auditoría en PwC.

Si te interesa puedes conectar a través de este enlace a la sesión, el próximo 31 de marzo a las 19:00.  

Espero que sea del interés de todos.